Kaspersky es la compañía dedicada a la generación de antivirus que ha destapado uno de los mas grandes escándalos de los últimos años en lo que se refiere a ciberespionaje.
Durante los últimos cinco años una campaña de ciberespionaje de alto nivel, ha logrado infiltrarse y extraer información confidencial tanto diplomática como gubernamental de 22 países, entre ellos se encuentran Brasil, Estados Unidos, Francia, entre otros.
Esto lo lograron utilizando un software malicioso llamado "Red October", el cual aprovecho la vulnerabilidad de Word y Excel. Logrando extraer los archivos.
Los archivos robados corresponden a las siguientes exenciones: txt, csv, eml, doc, vsd, sxw, odt, docx, rtf, pdf, mdb, xls, wab, rst, xps, iau, cif, key, crt, cer, hse, pgp, gpg, xia, xiu, xis, xio, xig, acidcsa, acidsca, aciddsk, acidpvr, acidppr y acidssa.
El malware también es capaz de detectar e infectar smartphones (iPhone, Nokia, Windows Mobile), logrando extraer información de estos.
Hasta el momento no se sabe quien es el causante de esta campaña tan "tenebrosa", sin embargo, de acuerdo a Kaspersky se cree que los hacker pueden ser de origen Ruso o Chino, con el fin de vender la información en el mercado negro.
De acuerdo a Kaspersky este malware sigue activo.
Fuente: Kaspersky
SUD
No hay comentarios:
Publicar un comentario