Pero bueno como nació esta idea y que es en principio.
El concepto "Wiki"
Wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido'), es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la pagina correspondiente.ejemplos: Wikcionario, wikileads etc.
Y ahora la pedia
Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia —una organización sin ánimo de lucro—. Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.
Desde su fundación, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad, se encuentra entre los 10 sitios web más populares del mundo, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos. No obstante, existen numerosos detractores. Entre ellos, algunos la han estado acusando de parcialidad sistémica y de inconsistencias, con críticas centradas sobre lo que algunos, como el propio Larry Sanger, han convenido en llamar «antielitismo», y que no es otra cosa que la política del proyecto enciclopédico de favorecer el consenso sobre las credenciales en su proceso editorial. Otras críticas han estado centradas en su susceptibilidad de ser vandalizada y en la aparición de información espuria o falta de verificación, aunque estudios eruditos sugieren que el vandalismo generalmente es deshecho con prontitud.
Existe, además, controversia sobre su fiabilidad y precisión. En este sentido, la revista científica Nature declaró en diciembre de 2005 que la Wikipedia en inglés era casi tan exacta en artículos científicos como la Enciclopedia Británica.
De las 285 ediciones, diecisiete superan los 300.000 artículos: inglés, alemán, francés, italiano, polaco, español, japonés, ruso, neerlandés, portugués, chino, sueco, vietnamita, ucraniano, catalán, noruego y finés. La versión en alemán ha sido distribuida en DVD-ROM, y se tiene la intención de hacer una versión inglesa en DVD con más de 2000 artículos.21 Muchas de sus ediciones han sido replicadas a través de Internet mediante «espejos» y han dado origen a enciclopedias derivadas bifurcaciones en otros sitios web.
Como se puede observar no todo es miel sobre hojuelas, ya que cualquier mortal le puede meter mano, cualquier mortal puede poner cosas inciertas o de dudosa procedencia, lo bueno es que el proyecto conjunto es constantemente revisado y editado, también cuando no ha pasado por ese proceso nos aparece una advertencia diciéndolo.
Personalmente el proyecto me encanta y soy fan de tener a disposición una herramienta diaria que me puede hacer menos ignorante cada día y que me facilita el acceso al conocimiento libre y sin ningún puto de vista subjetivo ¿Ustedes que opinan?
fuentes ja ¡adivinen!:
No hay comentarios:
Publicar un comentario